Sobre Fundaipa

FUNDAIPA es una organización sin fines de lucro dedicada al tratamiento interdisciplinario de niños, niñas, adolescentes y jóvenes con discapacidad mental. Fundada en agosto de 1994, trabajamos a través de dos dispositivos: el Centro Educativo Terapéutico y el Centre de Día. Ambos funcionan de lunes a viernes en jornada simple o doble.

Centro Educativo Terapéutico

El Centro Educativo Terapéutico tiene por objetivo la incorporación de conocimientos y aprendizajes de carácter educativo a través de enfoques, metodologías y técnicas terapéuticas.

Está dirigido a niños, niñas y adolescentes cuya discapacidad no les permita continuar en el sistema de educación formal y que requieren de este tipo de abordaje para realizar un proceso educativo adecuado a sus posibilidades.

Este dispositivo tiene como objeto procurar la adaptación y adquisición de las habilidades necesarias para un desempeño autónomo y para su inserción familiar y social, mediante el trabajo en grupos de no más de 6 concurrentes, integrados de acuerdo a su edad, perfil psicológico y potencialidades, coordinados por terapeutas.

El dispositivo de Centro Educativo Terapéutico está dirigido a niños, niñas y adolescentes cuyas problemáticas comprenden trastornos del espectro autista, trastornos generalizados del desarrollo, estados psicóticos no agudos, trastornos de conducta y de la comunicación y retraso madurativo/ mental. 

Se trabaja de forma interdisciplinaria con las siguientes áreas:

  • Área Médica
  • Psicología
  • Psicopedagogía
  • Trabajo Social
  • Terapia Ocupacional
  • Musicoterapia
  • Nutrición

Áreas de Talleres y Actividades

Pedagógicos:

Terapéuticos:

Ocupacional:

Actividades de la vida Diaria:

Centro de Día

El Centro de Día brinda asistencia a personas jóvenes y adultas con discapacidad mental.   Tiene por objetivo primordial lograr la contención necesaria para posibilitar el más adecuado desempeño en la vida cotidiana mediante la implementación de actividades tendientes a alcanzar el máximo desarrollo posible de sus potencialidades físicas, psíquicas, intelectuales y sociales. A su vez, se posibilita el desarrollo de habilidades que permitan su inclusión al medio social.

A través de las actividades propuestas se procura alcanzar los siguientes objetivos:

Lograr la máxima independencia personal.

Adquirir hábitos tendientes a la inclusión social.

Integrarse adecuadamente al medio familiar y a otros grupos de pertenencia.

Desarrollar actividades ocupacionales a partir de las posibilidades de los concurrentes.

Apoyar y orientar a la familia.

Se trabaja de forma interdisciplinaria con las siguientes áreas:

  • Área Médica
  • Psicología
  • Trabajo Social
  • Terapia Ocupacional
  • Musicoterapia
  • Nutrición

Áreas de talleres y actividades:

Integración:

Actividades de la vida Diaria :

Recreativas:

Nuestro Equipo:

Contamos con un equipo interdisciplinario con profesionales en las áreas de: Psicología, Trabajo Social, Psicopedagogía, Terapia Ocupacional, Musicoterapia, Psicomotricidad, Nutrición, Educación Física y Arteterapia.

Equipo Directivo

Área de Seguimiento

Área Talleres - Orientadores y Auxiliares